Se desarrolló en Santiago de Chile entre el 24 de febrero y el 1 de marzo del 2013 el Congreso Mundial de Cirugía Plástica y Reparadora (IPRAS 2013) con la participación de más de 3000 médicos de todo el mundo. Es una oportunidad para repasar la tecnología utilizada en este importante campo médico que ha efectuado un importante aporte a la medina mundial.
¿Que es la cirugía plástica, estética y reparadora?
La cirugía plástica, reparadora y reconstructiva trata la corrección de malformaciones congénitas y/o funcionales del organismo, quemaduras, tratamiento de tumores y en general todas las patologías asociadas. La Estética atiende problemas funcionales del organismo corrigiendo y entregando mejor “calidad de vida” al paciente.
La dermatología atiente las enfermedades de la piel, cabello y uñas tratando las enfermedades patológicas o dermatosis.
¿Qué procedimientos atiende la dermato-estética y cirugía plástica?
Los procedimientos más usuales a atender por la cirugía plástica, dermatología y estética son: mamoplastía, rejuvenecimiento facial, lesiones pigmentadas y lesiones vasculares, rinoplastia, cáncer de piel, maformaciones, tratamiento de tatuajes, láser cirugía y láser lipólisis, reducción del bello o depilación de todo el cuerpo (espalda, piernas, rostro) entre otros.
Tecnología asociada
En primer lugar destacamos la reducción del bello o depilación en todo el cuerpo. Para este tipo de aplicación una tecnología que otorga mayor confort al paciente es la luz pulsada y los diodo de alta energía. Palomar Medical Technologies de Boston produce una luz pulsada con punta de zafiro que es una piedra muy dura y fría (5 grados) en combinación con alta potencia del equipo y “onda cuadrada” donde la energía se distribuye en un área mayor (tecnología patentada por Palomar). Esta tecnología (zafiro, onda cuadrada, potencia) se traduce en mayor “confort” en el tratamiento al paciente y no duele (“peak” de potencia y uso de cristal es de mayor riesgo para operador y paciente y son tratamientos dolorosos). La otra tecnología que se usa en depilación es el láser diodo (800 nm) de alta potencia (2200 watts y 3000 watts) que combinados con spot grandes y pequeños produce 20 y 100 j/cm2 . Resultado de la alta inversión en I+D desde 1997 Palomar Technologies tiene aprobado por la FDA de Estados Unidos procedimientos de depilación definitiva produciendo el más potente depilador láser del mercado (Vectus) que viene con el primer lector cuantitativo de melanina que permite conocer en forma eficiente el nivel de pigmentación de la piel otorgando automáticamente los parámetros a utilizar en el tratamiento (Skintel). En suma, las tecnologías más eficientes usadas en depilación es el uso de luz pulsada con tecnología punto de zafiro, equipos de alta potencia y sistema de pulso cuadrada que reduce los distribuye en mejor forma la energía aplicada.
Para explicar más claramente las aplicaciones de los diversos tipos de tecnología mostramos el siguiente gráfico.
Otra aplicación de esta tecnología es el láser Nd-Yag 1064 para tratar lesiones de várices vasculares y venas reticulares de las piernas. Esto se logra con la combinación del láser Nd-Yag 1064 y equipo de alta potencia (500 watts) siendo el sistema ICON de Palomar el único equipo del mercado que ofrece soluciones ciertas en este tipo de patología.
En las aplicaciones ablativas y no ablativas (que actúan o no sobre la epidermis de la piel) se relacionan con la profundidad de penetración de la longitud de onda en tejido. Hay láser que no producen ablación del tejido como el láser fraccionado Erbium Glass 1540 en el tratamiento de arrugas, todo tipo de cicatrices incluyendo acné y estrías en todos los fototipos de piel en tres o cinco sesiones . Este sistema está patentado por Palomar Medical.
El otro tipo de láser para aplicaciones ablativas es el láser fraccionado Erbium-Yag 2940 que elimina arrugas y todo tipo de cicatrices usando el pico de absorción de agua, con recuperación en menor tiempo y menos traumático para el paciente (el láser CO2 en este tipo de aplicaciones produce edema, es muy agresivo y tiene un período de recuperación largo).
Ambas láser, láser fraccionado Erbium Glass 1540 no ablativo y láser fraccionado Erbium Yag 2940 ablativo se agregan a la plataforma Icon.
Para Centros de Estética Palomar Medical sacó un sistema de láser fraccionado con longitud de onda de 1410 nm y spot size de 8x12 mm. Muy compacto y de bajo costo para el tratamiento de pigmentación, arrugas y rejuvenecimiento de la piel. Es el resultado de la fuerte inversión en I+D de Palomar Medical.
El alto desarrollo tecnológico de Palomar Medical, que tiene patentada a aprobación de depilación definitiva por la FDA desde 1997 ofreció a la comunidad médica un nuevo láser diodo Vectus para eliminación permanente del bello facial y corporal. Este equipo tiene incorporado el Sistema Skin tel que permite leer la melanina del paciente y establecer su nivel de pigmentación automáticamente. Este equipo trabaja a través de tres longitudes de onda con un nivel de energía tres a diez veces la zona a tratar, piezas con spot pequeños (12x12 mm) y grandes (23x38 mm) y potencias de 2200 y 3000 watts. Este equipo sitúa a Palomar Medical una vez más como líder mundial en este tipo de tecnología. Palomar Medical es el dueño de la patente de depilación con 13 compañías pagando regalías para el derecho de ofrecer depilación.
Finalmente es necesario destacar que la fuerte inversión en I+D permitió descubrir que trabajando con ondas duales de 924 nm para destruir la grasa y convertirlo a un liquido y 975 nm para producir un efecto dérmico de reafirmación del tejido absorbiendo agua en el dermis. Ofreciendo al mercado médico el Sistema SlimLipo de lipoescultura que ha producido un fuerte impacto en la comunidad médica.
Ing. Jaime Calderón Riveros
Santiago, 23 de febrero de 2013