Agradecimientos

Debemos destacar nuestro infinito agradecimiento a muchos médicos con los que hemos cooperado en la introducción de diversas tecnologías.

Dr. Mauricio Wainer (Q.E.D.P) y su equipo médico, en eso entonces en la Clínica Santiago, quien posteriormente fundó la Clínica Las Condes, fue el primer médico que nos dio la oportunidad de traer el instrumental para las primeras operaciones de clavo auto compresivo de cadera y su posterior divulgación, Dr. Sergio Prado (Q.E.P.D.), distinguido otorrinolaringólogo, quien hizo los primeros cursos de láser de CO2 en Punta Arenas. Dr. Leonardo Madujano, destacado ginecólogo de Punta Arenas, y Dr. Sergio Lillo, otorrinolaringólogo, quienes nos dieron las primeras oportunidades en el desarrollo de esta tecnología. Dr. Peter Ascher, destacado neurocirujano de Austria, quien dictó las primeras conferencias en el Congreso Latinoamericano dictado en Santiago en 1984 y en Lima. Dr. Federico Haecker (Q.E.P.D) quien con enorme gentileza nos abrió siempre las puertas de la Clínica Alemana de Santiago (con emoción pasamos frente el Auditorio “Dr. Federico Haecker” de la Clínica). Dr. Selím Concha, neurocirujano de la Clínica Las Condes de Santiago, quien tuvo trascendental aporte en el desarrollo de la tecnología láser en Chile y formó la Sociedad Científica Chilena de Medicina y Cirugía con Láser, de la cual somos socios fundadores.  Dr. Juan Arrau (Q.E.D.P), otorrinolaringólogo chileno, quien organizó el primer curso de láser el ORL en Santiago. Dr. Agustín del Cañizo, catedrático de la Universidad de Salamanca, y Dr. Juan Comas, quienes nos apoyaron en los primeros cursos de láser de la especialidad. Dr. Esteban Roca, destacado neurocirujano peruano, quien nos dio la oportunidad en el desarrollo de los primeros cursos de láser en Lima, Perú. Dr. Luciano Basauri (Q.E.P.D.), eminente neurocirujano chileno, quien nos ayudó a desarrollar esta tecnología y nos apoyó siempre con una enorme sencillez. Dra. Ximena Fonseca, Jefe Otorrinolaringología del Hospital Clínico de la Universidad Católica, que en conjunto con el Dr. Frank Astor, Jefe Departamento de Otorrinolaringología de Cleveland Clinics, organizaron el primer Curso de Uvuloplastia con láser en Chile. Dr. Jorge Otte (Q.E.P.D.), otro “gran médico” otorrinolaringólogo que nos tocó conocer y nos apoyó enormemente. Dr. Luis Dentone, destacado otorrinolaringólogo chileno, líder en implante coclear, quien siempre nos atiende con especial deferencia. Gian Paolo Mazzoni, audiólogo de Minneaapolis (Estados Unidos) quien dictó los primeros cursos de emisiones otocústicas y potenciales evocados. En el año 2013 dictó un curso en la Escuela de Postgrado de Audiología de la Universidad Andrés Bello y en la Escuela de Audiología de la Universidad Autónoma de Temuco. Dr. Ernesto Ried Undurraga, destacado otorrinolaringólogo chileno, quien fue nuestro primer cliente. Dr. Jaques Donnez, Jefe del Departamento de Ginecología de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), quien fue un aporte trascendente en la introducción de esta tecnología en el campo ginecológico, médico traído a Chile gracias a las importantes gestiones del Dr. Martín Zilic de Concepción. Dr. Patricio Gallán, Jefe de Unidad de Endoscopía del Hospital del Salvador en los años '90. Dr. Leonard Rosenthall, destacado médico de medicina nuclear, Dr. Horacio Amaral, Jefe Departamento de Medicina Nuclear de Clínica Alemana de Santiago, y Dr. Ismael Mena de California, eminencia mundial de la especialidad, que nos permitió desarrollar la introducción de los primeros equipos israelíes de diagnóstico Gamma Cámara Spect que permite captar imágenes tridimensionales en Medicina Nuclear y Dr. Mario Corrales (Q.E.P.D.), Jefe del Servicio de Radiología de la Clínica Alemana en esos años y que nos dio un fuerte apoyo en relación a la introducción de los scanner israelíes en Chile que fueron muy bien evaluados en su departamento. Dr. Isaac Kaplán de Israel, cirujano plástico e inventor de láser de CO2. Dr. Claudio Wainstein, destacado médico proctólogo chileno, quien desarrolló las aplicaciones de láser en la especialidad. Dr. Isaac Telias, connotado dermatólogo quien nos abrió las puertas de Clínica Arauco de forma muy afectuosa. Dr. Ariel Hasson, Jefe del Servicio de Dermatología de la Universidad Católica. Dr. Juan Verdaguer, destacado oftalmólogo chileno, quien tuvo la gentileza de nombrarnos benefactor del Hospital Clínico J.J. Aguirre por nuestra responsabilidad en cambiarles un equipo Nd-Yag del hospital, sustantivo para su trabajo. Dr. Juan Jorge Arentsen otro destacado oftalmólogo chileno quien nos ha apoyado enormemente. Dr. Sergio Morales, destacado oftalmólogo chileno y posteriormente Presidente de la Sociedad Chilena de Oftalmología, quien nos dio la oportunidad de desarrollar un proyecto e introducir el primer láser de retinopatía diabética en un hospital público chileno. Dr. Eusebio García, oftalmólogo chileno, con quien trajimos el primer láser Excimer que existió en Chile. Dr. Claudio Yaluff, Presidente de la Clínica Luis Pasteur, quien nos dio la oportunidad de introducir el primer láser Excimer japonés en Chile. Dr. Davor Rafaeli, oftalmólogo chileno, que nos ha dado la oportunidad de apoyarlo en el desarrollo de la cirugía de cataratas en el sistema público de Chile en los últimos años. Dr. Alfredo Zuazo y doctor Edgardo Carreño excepcional oftalmólogo que con su sencillez nos ha abierto las puertas de su avanzado centro oftalmológico. Dr. José Luis Monárdez, cirujano plástico, del Centro Médico Ceys y el destacado dermatólogo doctor Víctor Hugo Correa de Vitaclinic, que fueron los primeros médicos en incorporar la más avanzada tecnología láser en depilación y el doctor Correa en el uso de los láser fraccionados y una serie de centros estéticos que han incorporado avanzadas tecnologías.

No hay comentarios: